Revisor,
A. A. (2000). Título de la revisión [Revisión del libro Título del libro, por A. A. Autor]. Título del trabajo completo, xx, xx-xx.
(American Psychological Association, 2010, p. 208).
Si la revisión carece de título, utilizar el
título que está entre corchetes y mantener éstos.
Si se ha revisado una película u otro tipo de
comunicación visual, se escribe el año de lanzamiento después del título del
trabajo, separados con una coma.
(APA,
2010, p. 208).
- Revisión de un libro
Schatz,
B. R. (17 de noviembre de 2000). Learning by texto or context? [Revisión del
libro The social life of information,
por J. S. Brown & P. Duguid]. Science, 290, 1304. doi:
10.1126/science.290.5495.1304
(APA,
2010, p. 209).
- Revisión de un video
Axelman,
A., & Shapiro, J. L. (2007). Does the solution warrant the problema?
[Revisión del DVD Brief therapy with
adolescents, produced by the American Psychological Association, 2007].
PsycCRITIQUES, 52(51). doi: 10. 1037/a0009036
(APA,
2010, p. 209).
- Revisión de un video juego, sin autor
[Revisión
del video juego BioShock, producido
por 2k Games, 2007]. (n.d.). Recuperado de http://www.whattheyplay.com/products/bioshock-for-xbox-360/?fm=3&ob=1&t=0#166
(APA,
2010, p. 209).
- Comentario por pares sobre un artículo
Wolf,
K. S. (2005). The future for Deaf
individuals is not that bleak [Comentario por pares sobre el trabajo “Decrease
of Deaf potential in a mainstreamed environment” por K. S. Wolf]. Recuperado de
http://www.personalityresearch.org/papers/hall.html#wolf
(APA,
2010, p. 209).
Referencias bibliográficas
American
Psychological Association. (2010). Manual de publicaciones de la American
Psychological Association. (3ª ed.). México, DF: Editorial El Manual Moderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario