sábado, 20 de octubre de 2012

Publicaciones periódicas

                                      (Imágen confeccionada por la autora del blog)

  • Artículo de publicación periódica con Doi o con URL
Apellido Apellido, Nombre. (año). Título del artículo : subtítulo. Título de la publicación, vol. (no.), pp.-pp. Doi o la URL del documento.
                                                                       
                                               (American Psychological Association , 2010, p. 198).

Ejemplo:

Fumero, A. (2005). Un tutorial sobre blogs : el abecé del universo blog. Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, (65), 46-59. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1342543

Hassan Montero, Y. (2006). Factores del diseño web orientado a la satisfacción y no-frustración de uso. Revista española de documentación científica, 29 (2), 239-257. doi:10.3989/redc.2006.v29.i2.291

  • Artículo en prensa anotado en un archivo preliminar
Se debe utilizar la URL exacta porque el artículo no se ha indexado aún, y los autores colocan el artículo en un repositorio externo o archivo preliminar.
Bricoe, R. (en prensa). Egocentric spatial representation in action and perception. Philosophy and Phenomenological Research. Recuperado de http://cogprints.org/5780/ECSRAP.F07.pdf
              
                                                                                                  (APA, 2010, p. 200)

  • Artículo de revista
Chamberlin, J., Novothey, A., Packard, E., & Price, M. (Mayo, 2008). Enhancing worker well-being : Occupational health psychologists convene to share their research on work, Street, and health. Monitor on Psychology, 39(5), 26-29.

                                                                                                   (APA, 2010, p. 200).

  • Artículo de revista en línea
Clay, R. (junio, 2008). Science vs. Ideology : Psychologists fight back about the misuse of research. Monitor on Psychology, 39(6). Recuperado de: http://www.apa.org/monitor/

                                                                                                   (APA, 2010, p. 200).

  • Artículo de boletín informativo, sin autor
Six sites meet for comprehensive anti-gang initiative conference. (noviembre/diciembre, 2006).OJJDP News @ a Glance. Recuperado de http://www.ncjrs.gov/html/ojjdp/news_at_glance/216684/topstory.html

Se alfabetizan las obras sin autor tomando en cuenta la primera palabra del título, para citar éste artículo se hace de la siguiente manera: (“Six Sites Meet,” 2006).

                                                                                                   (APA, 2010, p. 200).

  • Artículo de periódico
Schwartz, J. (30 de septiembre de 1993). Obesity affects economics, social status. The Washington Post, pp. A1, A4.

Si el artículo aparece en hojas discontinuas, se pone todas las hojas y se separa con coma: (p o pp. B1, B3, B5-B7).
                                                                                                   (APA, 2010, p. 200).

  • Artículo de periódico en línea
Brody, J. E. (11 de diciembre de 2007). Mental reserves keep brain agile. The New Cork Times. Recuperado de: http://www.nytimes.com
                                                                                                   (APA, 2010, p. 200).


  • Sección o edición especial en una publicación periódica
Haney, C., &Wiener, R.L. (Eds.). 2004. Capital punishment in the United States [Edición especial]. Psychology, Public Policy, and Law, 10 (4).

Para una sección especial se deben colocar el rango de páginas, para hacer una referencia bibliográfica y cita de una edición o sección especial sin editores, ver Artículo de boletín informativo, sin autor.
                                                                                                   (APA, 2010, p. 201).

  • Monografía como parte de la edición de una publicación periódica
Ganster, D.C., Schaubroeck, J., Sime, W.E., & Mayes, B.T. (1991). The nomological validity of the Type A personality among employed adults [Monografía]. Journal of Applied Psychology, 76, 143-168. doi: 10.1037/0021-9010.76.1.143    

Si la monografía tiene edición, se pone entre paréntesis seguido del número de serie ej: (1, Serie No. 231). Pero si la monografía es un suplemento de la publicación se pone entre paréntesis el número de edición, luego el número de la parte ej: (3, Pt. 2).

                                                                                                 (APA, 2010, p. 201).

  • Editorial sin firma
Editorial: “What is a disaster” and why does this question matter? [Editorial]. (2006). Journal of Contingencias and Crisis Management, 14, 1-2.
                                                                                                 (APA, 2010, p. 201).

  • Material complementario en una publicación periódica en línea (no impresa)
Marschall-Pescini, S., & Whiten, A. (2008). Social learning of nut-cracking behavior in East African sanctuary-living chimpanzees (Pan troglodytes schweinfurthii) [Material complementario]. Journal of Comparative Psychology, 122, 186-194. doi: 10.1037/0735-7036.122.2.186.supp.  
                                                                                                 (APA, 2010, p. 201).

  • Resumen como fuente original
Woolf, N. J., Young, S. L., Fanselow, M. S., & Butcher, L. L. (1991). MAP-2 expression in cholinoceptive piramidal cell of rodent cortex and hippocampus is altered by Paviovian conditioning [Resumen]. Society for Neuroscience Abstracs, 17, 480. 

Si es obtenido de internet se pone la URL.
                                                                                                 (APA, 2010, p. 202).

  • Resumen como fuente secundaria
Hare, L. R., & O' Neill, K. (2000). Effectiveness and efficiency is small academic peer groups. Small Group Research, 31, 24-53. Resumen recuperado de la base de datos Sociological Abstracts. (Acceso No. 200010185).
                                                                                                 (APA, 2010, p. 202).

 Referencias bibliográficas

American Psychological Association. (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association. (3ª ed.). México, DF: Editorial El Manual Moderno.

1 comentario: